Un encuentro multisectorial para el futuro de la minería
La minería no trabaja sola. Su impacto trasciende las operaciones y llega a todo el país: conecta regiones, impulsa cadenas productivas y genera oportunidades económicas y sociales.
Con esa visión, el XVI Encuentro Internacional de Minería, que se realizará del 26 al 28 de mayo de 2026 en Lima, se consolidará como el espacio multisectorial más importante del Perú para analizar el futuro del desarrollo nacional. Será un punto de encuentro único para líderes de la minería, la banca, la agricultura y otras industrias clave. Este evento permitirá debatir, compartir ideas y generar propuestas desde diversas perspectivas, con el objetivo de construir soluciones integrales y sostenibles para los retos que enfrenta el sector.
La agenda incluirá bloques dedicados a finanzas e inversión, transición energética, innovación tecnológica, gestión social y derechos humanos, minería ilegal, inclusión y talento, y sostenibilidad financiera, entre otros. Cada uno estará liderado por expertos nacionales e internacionales que abordarán los retos globales que hoy transforman al sector.
En un contexto electoral decisivo para el país, el SIMPOSIO 2026 será un momento clave para que el empresariado vislumbre una hoja de ruta para el próximo gobierno, articulada con las prioridades de distintos sectores productivos. La meta es clara: reafirmar a la minería moderna como un aliado estratégico para el crecimiento sostenible del Perú.
El XVI Internacional de Minería reafirma así su vocación de liderazgo como un foro técnico, multisectorial y orientado a la acción, donde se construyen consensos y se proyecta el futuro del país.